ÍNDICE:
Recursos
- Fomento de la Lectura CyL y LEER.ES
- Cómo elaborar y mejorar un Plan de Fomento de la Lectura
- Cómo elaborar y mejorar un Plan de Fomento de la Lectura
- CROL: Centro de Recursos OnLine
- Recursos liberados para la enseñanza online
- Formación inicial PLC
- Artículos de interés
- Recursos para el fomento de la Inclusión, Atención a la diversidad y Necesidades Educativas
- Artículos de interés
- Recursos para el fomento de la Inclusión, Atención a la diversidad y Necesidades Educativas
![]() |
Materiales y Recursos on-line
Apartados
¿Conocéis la weeb LEER.ES?
Es la web que depende el Ministerio de Educación y es muy completa. Tiene muchos recursos , convocatorias, proyectos , formación , es decir un lugar para podernos inspirar a la hora de trabajar con la lectura y escritura con nuestros alumnos.
No dejéis de visita el aparatado de RECURSOS , ya que hay muchas propuestas para todos los niveles y áreas o materias.

Plan de lectura en el PLC.
Mariví Casado, experta en PLC, comparte estos documentos formativos.
Como hemos dicho en muchas ocasiones el objetivo principal del PLC es CONSENSUAR estrategias, metodologías, documentos de evaluación DE CENTRO. El Plan de lectura es un eje principal de las actividades del centro y en el que todos de alguna manera participan.
Está demostrado que cuando todos trabajamos de la misma manera, los resultados son muy satisfactorios, como nos contaron los compañeros del Margarita Salas con su proyecto LEOESCRIBO. Esta es la esencia del PLC.
El fin principal del PLC_INNOVA es que los centros encuentren , organicen, tomen decisiones consensuadas sobre la "IDENTIDAD DE SU PLC" y a partir de ahí desarrollar las actuaciones para conseguir estos objetivos que nos hemos marcado.
Como aparece en una diapositiva "No se trata de leer y escribir más, sino hacerlo mejor." No se trata de poner en marcha muchas actuaciones, sino que las que decidamos hacer sean consensuadas y prácticas y efectivas.
Si todos decidimos hacer de la misma manera una descripción o como resolvemos los problemas de matemáticas, a los alumnos les facilitamos mucho su proceso de aprendizaje ya que no se tienen que adaptar a cada profesor cada vez que cambien de curso.
En la presentación podéis encontrar algunas propuestas para trabajar la comprensión de textos, sobre todo textos expositivos que son los que trabajamos con los libros de texto.
En los siguientes enlaces tenéis acceso a dos propuestas:
https://www.slideshare.net/mvcasado/leer-para-comprenderyaprender
https://www.slideshare.net/mvcasado/la-lectura-en-el-aula
También tenéis algunos enlaces interesantes entre los que se encuentran el Plan de Lectura de Educacyl.
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/planlectura/index.html
https://drive.google.com/file/d/1F3E7KMh4I5XehNucWKkV52uLkn0ZtBg1/view?usp=sharing
Recursos educativos en Educacyl

Consulta la web para buscar y seleccionar recursos y ayuda a sugerir nuevos enlaces curriculares de interés siguiendo estas instrucciones: https://www.educa.jcyl.es/profesorado/es/recursos-aula/crol-centro-recursos-on-line.

Pulsa sobre cada imagen para acceder a la zona de alumnos correspondiente.
Recursos educativos del Ministerio de Educación y Formación Porfesional.
![]() | |
![]() | |
![]() |
Recursos tecnológicos que ofrecen gratuitamente varias empresas.
Debido a las medidas preventivas y recomendaciones de salud pública como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19), varias empresas con contenidos educativos ofrecen acceso gratuito a sus materiales y recursos didácticos durante el período que cada una determina.
Si hay otras empresas educativas que quieran colaborar con esta iniciativa y para incluirlas en este espacio, envíen la información a este correo electrónico: crol@educa.jcyl.es
.

Apartados
- Espacio didáctico de la televisión autonómica en colaboración con la Consejería de Educación.
- Clan lanza una herramienta educativa para las familias, con hijos de entre 3 y 10 años, durante el cierre preventivo de los centros.
- Programación especial de televisión dirigida a estudiantes de entre 6 y 16 años, en la franja matinal de Clan TV y La 2 de TVE.
- Plataforma educativa personalizable, desarrollada para que los niños de 3 a 12 años se diviertan mientras aprenden.
- Edebé, apoya a la comunidad educativa ofreciendo de forma gratuita una amplia oferta de herramientas y soluciones digitales que permiten seg...
- Propuestas educativas para activar el aprendizaje en casa para 5º y 6º de primaria, secundaria y bachillerato.
- Numerosos itinerarios educativos para secundaria de ciencias, salud y medio ambiente para aumentar la motivación y facilitar el aprendizaje.
- Plataforma educativa de matemáticas en línea que permite el aprendizaje personalizado de matemáticas para alumnos de primaria.
-
- Find online resources and tools for learners, teachers and educators during the outbreak of COVID-19 provided by EU-funded projects.
RECURSOS PARA LA INCLUSIÓN, ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y NECESIDADES EDUCATIVAS

1. Programa del CEIP Gabriel y Galán de Valladolid: Enseñar lengua extranjera a alumnos de etnia gitana. Es uno de los premiados como mejor experiencia de calidad del curso 2018-2019.Aunque es de un colegio de Primaria, seguro que os resultará interesante y quizás podáis adaptar y utilizar algo.Merece la pena leer y aprender de la experiencia de estos compañeros :)
Inmaculada Martin <inmail80@hotmail.com>
2. CREECYL: Equipo de orientación educativa y multiprofesional para la equidad educativa de Castilla y León. http://creecyl.centros.educa.jcyl.es/sitio/
https://creena.educacion.navarra.es/web/
3. Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra. Recursos e información fiable para atender al alumnado con dificultades de aprendizaje, inclusión, atención a la diversidad....
Uno de los puntos fuertes del primer trimestre en el CFPI ha sido el curso presencial sobre Atención a la diversidad en el Área de Inglés. Este curso se ha transformado en un curso online que se ofrece este segundo trimestre por primera vez.
Aprovecho este foro para compartir recursos que pueden interesar a las Secciones Bilingües y al Departamento de Inglés.
1. Blog marco del nuestro grupo de trabajo online "Atención a la diversidad en el aula de idiomas 2018/2019", y del curso presencial 19-20:
https://atencionaladiversidadidiomascfpi.blogspot.com/
2. La Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la región de Murcia publicó el curso pasado una guía sobre atención a la diversidad del alumnado con dislexia y otras dificultades en la enseñanza de la lengua inglesa.Muy interesante y recomendable.
https://drive.google.com/file/d/1pOW05dyUDso4qT7TC_JUVM-NToXZKurN/view
3. This is a guide about inclusion from the British Council. Maybe is more for Primary Education but we always can get ideas also for Secondary.
4.This web page provides you with lots of resources, general guidelines, accommodations and modifications for students with low learning abilities and gifted students:
https://www.teachervision.com/special-needs/teaching-students-special-needs
En este hilo podemos compartir noticias, proyectos, programas relacionados con este tema.
ARTÍCULOS DE INTERÉS
1. El camino del PLC: rutas, paradas y compañeros de viaje por
Fernando Trujillo Sáez
Si hay un referente del Proyecto Lingüístico de centro es FERNANDO TRUJILLO. Os recomiendo esta presentación sobre el PLC .
2. Artículo del Fernando Trujillo, muy inspirador y con múltiples recursos.
PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN
DEL PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO
PARA UN CENTRO EDUCATIVO
CURSO PRESENCIAL DE FERNANDO TRUJILLO EN EL CFPI:
3 de Marzo de 2017
Pinchando en el enlace podréis acceder a los trabajos de planificación de un proyecto mínimo viable y los cronogramas de los asistentes al curso, recogidos por la tutora, Mariví Casado en un Padlet.
https://padlet.com/marivicasado/7ve13c49kcye
17/1/2017
FERNANDO TRUJILLO
Pincha en la imagen para acceder a la presentación de Fernando Trujillo:
Diseño y ejecución del PLC: líneas de actuación que tuvo lugar en el Centro de Formación de Profesores de Idiomas (CFPI) de Valladolid el 17 de Enero de 2017.
Fernando
Trujillo a un click:
Y también en http://conecta13.com
MARIVÍ CASADO MARTÍN
Pincha en la imagen para ver la presentación sobre cómo desarrollar un PLC en un centro educativo a cargo de Mariví Casado del 17 de Enero en el Centro de Formación de Profesores de Idiomas (CFPI).
Pincha en la imagen para ver la presentación sobre cómo desarrollar un PLC en un centro educativo a cargo de Mariví Casado del 17 de Enero en el Centro de Formación de Profesores de Idiomas (CFPI).
Pincha en los enlaces que aparecen más abajo para acceder a MATERIALES SOBRE PLC Y RECURSOS proporcionados por Mariví Casado, te servirán en tu planificación del proyecto y como actividades de clase.
Actividades para el aula:
Actividad de Lost in Translation: Plantilla completa.
Actividad de Lost in Translation: Plantilla sin palabras.
Actividad de Lost in Translation: Traducción de las palabras.
http://proyectolinguisticodelceodelibes.blogspot.com.es/

Uno de los retos para la Biblioteca Escolar del 2020 es promover una visión de la biblioteca como el contexto privilegiado para el desarrollo de las competencias mediáticas e informacionales (AMI) y como requisito para la construcción del pensamiento crítico.
Adjunto la imagen que utilizamos en el CFPI para sacar las letras tipo Scrabble, son las que pierden menos resolución, se puede descargar todo el alfabeto desde este enlace:
http://www.fuzzimo.com/free-hi-res-wooden-scrabble-letter-tiles/

DECORACIÓN DE LAS PUERTAS: Algunos profes y sus alumnos son verdaderos artistas, y hacen que los centros tomen vida al personalizar las puertas de clase.
DECORACIÓN DE LOS TECHOS
Los techos de las clases y especialmente de la biblitoteca escolar suelen estar olvidados a efectos decorativos -a pesar de lo vistosos que quedan- por la dificultad de hacerlo con seguridad.
Aquí van algunas, y la última, la ballena que culga de la Biblitoeca José Vasconcelos en Méjico D.C., por si sirve e inspiración. Es una obra del artista Gabriel Orozco.


No hay comentarios:
Publicar un comentario